Consideraciones a tener en cuenta
-Los pases tienen que ser fuertes y rápido pero no violento
-No telegrafiar el pase
-El uso de fintas de pase tiene que ser una constante para evitar la pérdida de balón
-Ver la posición del defensor con respecto a la línea de pase
-Atacar al balón, es decir no esperarle cuando haya defensores cerca.
-Buscar el pase a la zona más alejada del defensor
-No conducir el balón si se puede dar un pase
-No quedarse quieto después de dar el pase
-No siempre hay que dar el pase al pie. Buscaremos también el espacio más ventajoso para el receptor
Clasificación de los pases
-Según la distancia
- Cortos
- Medios
- Largos
- Rasos
- Media altura
- Altos
-Según la trayectoria
- Rectos
- Con efectos
-Según su dirección
- Adelante
- Atrás
- Horizontal
- Diagonal
- Pie
- Interior
- Exterior
- Planta, punta o tacón
- Cabeza
- Cualquier otra como recurso
En el siguiente video podemos ver un sencillo ejercicio para mejorar la técnica de pase. Consiste en la devolución a un toque de un balón elevado. Conseguiremos toque con el interior que luego nos servirá para poder poner en práctica durante el juego
No hay comentarios:
Publicar un comentario